99 formas de contar una historia (Ejercicios de Estilo) – Raymond Queneau


Precisiones

A las 12hs. 17 m. en un autobús de la línea S, de 10 metros de largo, 2,10 de ancho y 3,50 de altura, a 3km. 600 m. de su punto de partida, cargado con 48 personas, un individuo de sexo masculino, de 27 años, 3 meses y 8 días de edad, 1 m. 72 cm. de talla y 65 kg. de peso, que llevaba en la cabeza un sombrero de 17 cm. de alto cuya copa estaba rodeada por un cordón de 35 cm. de largo, interpela a un hombre de 48 años, 4 meses y 3 días de edad, 1m. 68 cm. de talla y 77 kg. de peso, por medio de 14 palabras, cuya enunciación duro 5 segundos, alusivas a desplazamientos involuntarios de 15 a 20 mm. Va enseguida a sentarse a unos 2 m. 10 cm. de allí. 118 minutos más tarde, se encontraba a 10 metros de la estación de Saint Lazare, en la entrada de cercanías, y se paseaba de arriba abajo sobre un trayecto de 30 metros, con un compañero de 28 años de edad, 1 m. 70 cm. de talla y 71 kg. de peso, quién le aconsejó con 15 palabras desplazar 5 cm., en dirección al cenit, un botón de 3 cm. de diámetro.

Propaganda editorial

En su nueva novela, tratada con el talento que le caracteriza, el celebre novelista X, a quién debemos ya tantas obras maestras, se ha esmerado en presentar únicamente personajes muy matizados que se mueven en una atmósfera comprensible para todos, grandes y chicos. La intriga gira, pues, en torno al encuentro en un autobús del héroe de esta historia con un personaje bastante enigmático que se pelea con el primero que llega. En el episodio final, se ve a ese misterioso individuo escuchando con la mayor atención los consejos de un amigo, modelo de elegancia. El conjunto produce una sensación encantadora que el novelista X ha cincelado con notable fortuna.

Palabras compuestas

Yo me platautobusformaba comultitudinariamente en un espaciotiempo luteciomeridiano vecinando con un longuícolo mocoso fieltrosombrereado y cordonotrenzón. El cual altavocó a un tipofulano: “Usted me empujaparece.” Tras eyacular esto, si sitiolibró vorazmente. En una espaciotemporalidad posterior, volvi a verlo mientras se sanlazaroestacionaba con un X que le decía: “Deberías botonsuplementarte el abrigo”. Y le porquexplicaba el asunto.

Análisis Lógico

Autobús.

Plataforma.

Plataforma de autobuses. El lugar.

Mediodía.

Aproximadamente.

Aproximadamente a mediodía. El tiempo.

Viajeros.

Pelea.

Pelea de viajeros. La acción.

Joven.

Sombrero. Largo cuello delgado.

Un joven con un sombrero y un cordón trenzado alrededor. El personaje principal.

Quídam.

Un quídam.

Un quídam. El personaje secundario.

Yo.

Yo.

Yo. La tercera persona. Narrador.

Palabras.

Palabras.

Palabras. Lo que se dijo.

Sitio libre.

Sitio Ocupado.

Un sitio libre ocupado después. El resultado.

La estación de Saint-Lazare.

Una hora más tarde.

Un amigo.

Un botón.

Otra frase oída. La conclusión.

Conclusión lógica.